Catéteres Midline

Es un catéter largo y delgado que se inserta a través de una vena periférica en el brazo y cuya punta se aloja en la unión del tórax con el brazo (aproximadamente entre la línea axilar anterior y la linea medio-clavicular, de ahí su nombre).

Una vez colocado bajo guía ecográfica de forma segura y eficiente en el tercio medio del brazo se puede utilizar para administrar los medicamentos que el paciente requiere. Puede ser de uso extrahospitalario.

Es ideal para tratamientos con antibióticos compatibles con su administración por vía periférica en los que se requieren administraciones de forma muy frecuente y en general la duración de la terapia de infusión es menor a un año a un mes. Otra aplicación frecuente es su colocación en paciente con accesos venosos dificultosos (pacientes con venas palpables o visibles en mal estado o ausentes) y que requieran terapias de infusión cortas y seguras.

A través de un catéter de Midline es posible de obtener muestras sanguíneas evitando nuevas punciones para los análisis de laboratorio. También es posible de administrar soluciones de contraste para estudios de imágenes ya que existen algunos modelos que permiten la rápida inyección mediante sistemas de administración computarizado. Este tipo de catéter se identifican con el rótulo de Power Injectable y son de color morado o violeta.

Se fija el catéter a la piel mediante modernos sistemas libres de suturas, por lo que se disminuye las complicaciones de las fijaciones con puntos. Estas fijaciones son de tipo adhesivas.

El catéter Midline requiere un mantenimiento mínimo indoloro de forma semanal en donde se limpia el sitio de ingreso del catéter de forma estéril y se recambia el dispositivo de fijación y se reemplaza la curación del apósito transparente por uno nuevo. Este procedimiento, con el correcto entrenamiento, puede ser realizado en el hospital de día donde el paciente acuda a realizar su terapia de infusión ó en algunos casos de forma extrahospitalaria.

Para la extracción del catéter Midline no es necesario un nuevo procedimiento invasivo y no es necesario retirarlo en una sala de procedimientos especializada.

Características

Para mayor información no dudes en hacer una consulta